Amplía tus habilidades como psicólogo: Curso Online de Psicología y Comportamiento Animal de C3

La interacción entre los seres humanos y los animales ha sido una fuente constante de fascinación que pudo ser develada a partir de la Teoría de la evolución, formulada de forma casi simultánea, por Charles Darwin y Alfred Russell Wallace en el siglo XIX. Hoy en el siglo XXI el estudio del comportamiento animal se ha convertido en un campo relevante y apasionante para aquellos interesados en comprender mejor a nuestros compañeros de planeta. Si eres un psicólogo en busca de expandir tus habilidades y conocimientos, te presentamos con entusiasmo el Curso Online de Psicología y Comportamiento Animal de C3 – Colegio de Ciencias del Comportamiento.

El Curso Online de Psicología y Comportamiento Animal es una oportunidad única para explorar el complejo mundo de los animales desde una perspectiva psicológica y etológica. Este programa de formación está diseñado para psicólogos que deseen ampliar su campo de estudio y aplicar sus conocimientos en el estudio del comportamiento animal.

El curso desarrollado por C3, institución líder en formación en línea, se compone de una variedad de módulos que abordan temas fundamentales relacionados con la psicología y el comportamiento animal. Algunos de los aspectos destacados incluyen:

  1. Introducción a la psicología animal: Descubre los principios básicos de la psicología animal y cómo se relacionan con el comportamiento.
  2. Comunicación animal: Explora los diversos sistemas de comunicación utilizados por los animales y su importancia en el contexto social.
  3. Aprendizaje y condicionamiento: Examina las teorías del aprendizaje animal y cómo se aplican en la modificación del comportamiento.
  4. Etología: Sumérgete en el estudio del comportamiento innato de los animales y su adaptación al entorno.
  5. Relación humano-animal: Analiza la influencia de la interacción con los seres humanos en el comportamiento animal y su bienestar.

Al completar este curso, los psicólogos se beneficiarán de una amplia gama de conocimientos y habilidades aplicables tanto en la práctica clínica como en la investigación y además contarán con un certificado para enriquecer su currículo. Algunas ventajas destacadas son:

  1. Ampliación de la perspectiva profesional: Al incorporar la psicología animal a su conjunto de habilidades, los psicólogos pueden ofrecer una visión más completa y holística a sus clientes y pacientes.
  2. Nuevas oportunidades laborales: La demanda de profesionales con conocimientos en psicología y comportamiento animal está en constante crecimiento. Este curso te preparará para aprovechar estas oportunidades y abrir nuevas puertas en tu carrera.
  3. Contribución al bienestar animal: Al comprender mejor el comportamiento animal, los psicólogos pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora del bienestar de los animales y en la promoción de su cuidado ético.

El Curso Online de Psicología y Comportamiento Animal de C3, representa una emocionante oportunidad para los psicólogos que buscan expandir sus horizontes profesionales y explorar el mundo fascinante de la interacción entre humanos y animales. Aprovecha esta formación especializada para adquirir habilidades valiosas y convertirte en un profesional destacado en el campo de la psicología y el comportamiento. Regístrate en www.c3-edu.com y prueba la primera clase gratis.

¡Bienvenido C3 – Colegio de Ciencias del Comportamiento!

Las Ciencias del Comportamiento son la aplicación práctica de los avances de las Ciencias Cognitivas. La filosofía, la psicología la inteligencia artificial, las neurociencias, la antropología y la lingüística dan forma a un diálogo multidisciplinar que nutre campos como la etología, la economía, la política, la comunicación o el marketing en un árbol frondoso en el que todos los días se desarrollan nuevas ramas.

Abonando este árbol, en PSICOSAPINES apoyamos una nueva iniciativa educativa llamada C3 – Colegio de Ciencias del Comportamiento, desde nuestra perspectiva de Psicología Evolucionista, en aras de ofrecer Educación en línea de Alta Calidad a todos los profesionales hispanohablantes que deseen aprender sobre las Ciencias del Comportamiento y aplicarlo a su formación profesional y personal.

La humanidad enfrenta grandes retos comunes como la reciente pandemia por el Coronavirus SARS-CoV2 o la emergencia climática que todos los días avanza a pasos agigantados pero sin que nuestras decisiones y conductas se modifiquen significativamente debido a los obstáculos evolutivos que entraña para nuestra mente el avance lento del fenómeno.

Solo el conocimiento claro, juicioso y honesto de nuestras virtudes y defectos nos permitirá reconocernos junto con los demás animales que habitan la biósfera, para enfrentar juntos las amenazas y oportunidades de habitar un planeta con cientos de especies compitiendo y cooperando a la vez, viajando en esta extraña roca intergaláctica que atraviesa el espacio sideral.

C3 – Colegio de Ciencias del Comportamiento se constituye en una fuente de conocimiento para la discusión y la conversación racional y empírica desde la formación académica y humana, que emerge hoy en medio de la esperanza. Le deseamos buen viento y buena mar, navegando con la confianza en hallar, sin prisa, tierra firme. Para ver el avance de este velero llamado C3, los invitamos a visitar el sitio web www.c3-edu.com

Psicología Evolucionista y pandemia con Antonio Vélez

Destacado

Con un grado de Ingeniero Electricista y luego un Máster en Matemáticas, Antonio Vélez pasó de los números al estudio del comportamiento humano, a través de la Teoría de la Evolución de Charles Darwin. Hoy, después de cientos de artículos en reconocidos medios de comunicación en Colombia y Latinoamérica, y una docena de libros sobre la evolución del Homo sapiens, es tal vez uno de los mayores divulgadores científicos vivos en América Latina.

En PSICOSAPINES tuvimos la fortuna y el gusto de conversar con él sobre Psicología Evolucionista y pandemia, a propósito de esta etapa inédita en la reciente historia de la humanidad, que debe ser afrontada de la mano de la ciencia y la razón, en aras de la supervivencia de nuestra especie.

Egoísmo, altruismo, depresión y ansiedad, son algunos de los temas tratados a continuación, en el video completo de la entrevista al profesor Antonio Vélez quien desde su casa, atendió al psicólogo y director de PSICOSAPIENS, Carlos Andrés Naranjo. Esperamos que disfruten tanto viéndola como nosotros haciéndola.

Deterioro físico y psicológico en adultos mayores, se acelera en cuarentena

Una investigación de la Universidad Manuela Beltrán, reveló que el deterioro físico y psicológico de los adultos mayores, confinados en Colombia desde el 20 de marzo y por lo menos hasta el 31 de mayo, se acelera durante el encierro. Datos similares hacen eco de esta investigación en otras regiones del mundo.

De acuerdo con la investigación, realizada en una muestra de 200 adultos mayores con un promedio de edad de 71 años, el 46% de ellos reveló un incremento en deterioro en sus procesos cognitivos frente a 51% que evidencio este deterioro dentro del rango normal o esperado.

Otro dato revelador de la investigación, tiene que ver con que las mujeres presentaron este deterioro con una frecuencia del 33% frente a una frecuencia del 13% en los hombres que participaron del estudio.